top of page

Seguimiento de las nuevas normas (standard) sobre algas y productos derivados publicadas por CEN

Se estima que el mercado mundial de productos derivados de las algas crecerá a un ritmo cercano al 5% en los próximos 3 años. Algunas de las razones para ello son el aumento de la demanda de productos naturales y la garantía de un desarrollo sostenible de las aplicaciones cosméticas, farmacéuticas o energéticas, que requiere la definición de criterios de calidad y seguridad y los métodos de evaluación asociados.



Actualmente hay nuevos desarrollos de normalización en materia de algas y productos derivados y sus aplicaciones en alimentación, cosmética, farmacia, química o energía (biocombustible). El Comité Europeo de Normalización (CEN) está publicando una serie de interesantes normas, informes y otros productos de normalización para impulsar la industria de las algas.


A CONTINUACIÓN MOSTRAMOS LISTA DE NORMAS E INFORMES TÉCNICOS PUBLICADOS RECIENTEMENTE SOBRE LAS ALGAS Y SUS PRODUCTOS


El informe técnico del CEN, CEN/TR 17559, proporciona designaciones e indicaciones de calidad acordadas para las algas y los productos directamente derivados de la producción de algas, necesarias para una amplia gama de aplicaciones alimentarias y de piensos, como por ejemplo productores de alimentos a base de algas, productores de piensos o nutracéuticos o alimentos para animales y la industria. Proporciona una visión general de los límites acordados, los procedimientos basados en el consenso y los métodos de análisis para las aplicaciones de alimentos y piensos.


El informe técnico del CEN, CEN/TR 17611:2021, proporciona especificaciones basadas en el consenso para las aplicaciones en el sector cosmético, mientras que el informe técnico proporciona un conjunto de recomendaciones sobre las especificaciones de los productos, y otra información relevante, para las algas y los productos de algas para aplicaciones farmacéuticas (CEN/TR 17612:2021).


Las aplicaciones de las algas y los productos derivados de algas como biocombustibles son también una oportunidad de mercado muy relevante e interesante, que contribuye a la sostenibilidad. La norma CEN/TR 17739:2021 es un buen documento de referencia para conocer cómo pueden tratarse los parámetros indicadores de calidad de las algas y sus derivados e intermedios relevantes para las aplicaciones químicas y bioenergéticas y para identificar la necesidad de desarrollar futuras normas para las aplicaciones químicas, bioenergéticas y de biocombustibles.


Además, hay dos normas europeas que proporcionan herramientas esenciales para esta industria emergente:

- La norma EN 17477:2021, que especifica un método para la detección e identificación de microalgas, macroalgas, cianobacterias y laberíntidos mediante métodos morfológicos y/o moleculares. Esta norma es aplicable a la biomasa húmeda cosechada y a la biomasa seca no molida cosechada de microalgas, macroalgas, cianobacterias y Labyrinthulomycetes que han sido cultivadas y/o cosechadas para su posterior procesamiento o uso.

- EN 17480:2021 - Algas y productos de algas - Métodos para la determinación de la productividad de los sitios de crecimiento de algas - ayuda a determinar la productividad de los sitios para cultivar algas artificialmente.


Los resultados de los trabajos del Comité Técnico CEN/TC 454 Algas y productos de algas también pueden seguirse fácilmente a través de la herramienta genorma, un referente actual en temas de normalización.


Resumen de las normas mencionadas en este artículo:


CEN/TR 17559:2021 - Algas y productos de algas - Aplicaciones en alimentos y piensos: Visión general de los límites, procedimientos y métodos analíticos.

CEN/TR 17611:2021 - Algas y productos de algas - Especificaciones para aplicaciones en el sector cosmético.

CEN/TR 17612:2021 - Algas y productos de algas - Especificaciones para aplicaciones en el sector farmacéutico.

CEN/TR 17739:2021 - Algas y productos de algas - Especificaciones para aplicaciones en el sector químico y de los biocombustibles.

EN 17477:2021 - Algas y productos de algas - Identificación de la biomasa de microalgas, macroalgas, cianobacterias y Labyrinthulomycetes - Detección e identificación con métodos morfológicos y/o moleculares.

EN 17480:2021 - Algas y productos de algas - Métodos para la determinación de la productividad de los lugares de crecimiento de las algas.

0 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page