top of page
  • Foto del escritorFrancBG

Implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos

De esto nos habla la Directiva 2014/94/UE, cuyo fin es el de minimizar la dependencia de los transportes respecto del petróleo y mitigar el impacto medioambiental del transporte.

La Directiva 2014/94/UE sobre el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos ha sido modificada y complementada, desde su publicación, con una serie de Reglamentos Delegados de la Comisión, 4 para ser exactos. De hecho, el último reglamento delegado, el 2021/1444, entra en vigor el próximo año 2023, el 26 de septiembre concretamente.



La mayoría de estas modificaciones, reflejan el desarrollo de nuevas normas europeas e internacionales aplicables a la infraestructura alternativa en varios campos, tales como:

- Puntos de recarga de potencia normal para vehículos de motor;

- Puntos de recarga de alta potencia para vehículos de motor;

- Puntos de recarga para vehículos de motor de categoría L;

- Puntos de recarga para autobuses eléctricos;

- Suministro de electricidad en tierra para buques de navegación marítima;

- Suministro de electricidad en tierra para buques de navegación interior, o

- Puntos de recarga de hidrógeno o gas natural para vehículos de motor.

Esto también repercutirá en la contratación pública de infraestructuras y vehículos, como el transporte público (por ejemplo, se reservan cuotas nacionales mínimas de hasta el 22,5 % para 2021-25 y el 32,5 % para 2026-30, de la contratación pública para los autobuses de emisiones cero). Con un número cada vez mayor de autoridades y operadores de transporte público que se decantan por los autobuses de emisiones cero para alcanzar estos objetivos, la plena interoperabilidad de los vehículos y la infraestructura de recarga se está convirtiendo en un imperativo.

La última versión consolidada de la Directiva 2014/94/UE data del 12 de noviembre de 2021 y se enuncia: Directiva 2014/94/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de octubre de 2014 relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos.


Como bonus os cito varias fuentes de información interesantes, así como algunas de las normas más importantes que están relacionadas con esta directiva y sus dos reglamentos delegados más relevantes.

1. En este enlace hay información sobre las novedades legislativas y de normalización mencionadas

2. Para saber más sobre las normas que tienen que ver con el tema de los combustibles alternativos y su infraestructura hay múltiples opciones, aunque si sabes inglés te recomiendo Genorma.

3. Reglamento Delegado 2021/1444:

3.1. EN 50696:2021: Interfaz de contacto para el dispositivo de conexión automática

3.2. EN 61851-23:2014: Parte 23: Estación de carga de vehículos eléctricos de corriente continua.

3.3. EN 61851-23:2014/AC:2016-06: Sistema de carga conductiva para vehículos eléctricos - Parte 23: Estación de carga para vehículos eléctricos de corriente continua

3.4. EN 62196-2:2017: Enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y tomas de corriente para vehículos - Carga conductiva de vehículos eléctricos - Parte 2: Requisitos de compatibilidad dimensional y de intercambiabilidad para accesorios de clavijas y tubos de contacto de corriente alterna

3.5. EN 62196-3:2014: Enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y entradas para vehículos - Carga conductiva de vehículos eléctricos - Parte 3: Requisitos de compatibilidad dimensional y de intercambiabilidad para acopladores de vehículos de clavijas y tubos de contacto de c.c. y c.a.

4. Reglamento Delegado 2019/1745:

4.1. EN 15869-2:2019: Buques de navegación interior. Conexión eléctrica en tierra, corriente trifásica 400 V, 50 Hz, hasta 125 A. Parte 2: Unidad en tierra, requisitos adicionales.

4.2. EN 16840:2017: Buques de navegación interior - Conexión eléctrica a tierra, corriente trifásica 400 V, 50 Hz, al menos 250 A

4.3. EN 17124:2018: Combustible de hidrógeno - Especificación del producto y garantía de calidad - Aplicaciones de pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM) para vehículos de carretera

4.4. EN 17127:2018: Puntos de repostaje de hidrógeno al aire libre que dispensan hidrógeno gaseoso y que incorporan protocolos de llenado (Ojo, versión antigua. La versión revisada es la EN 17127:2020)

4.5. EN 62196-2:2017: Enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y entradas para vehículos.

4.6. EN ISO 12617:2017: Vehículos de carretera - Conector para el repostaje de gas natural licuado (GNL) - Conector de 3,1 MPa (ISO 12617:2015, Versión corregida 2016-01-15)

4.7. EN ISO 14469:2017: Vehículos de carretera - Conector para el repostaje de gas natural comprimido (GNC) (ISO 14469:2017).

4.8. EN ISO 16923:2018: Estaciones de abastecimiento de gas natural - Estaciones de abastecimiento de GNC para vehículos (ISO 16923:2016).

4.9. EN ISO 16924:2018: Estaciones de abastecimiento de gas natural - Estaciones de GNL para el abastecimiento de vehículos (ISO 16924:2016)

4.10. EN ISO 17268:2016: Dispositivos de conexión para el repostaje de vehículos terrestres de hidrógeno gaseoso (ISO 17268:2012) (Ojo, versión antigua. La versión revisada es la EN ISO 17268:2020 y la ISO 17268:2020).

4.11. EN ISO 20519:2017: Buques y tecnología marina - Especificación para el abastecimiento de combustible de buques alimentados con gas natural licuado (ISO 20519:2017)

4.12. IEC 60884-1:2002 ED3: Enchufes y tomas de corriente para usos domésticos y similares: Parte 1: Requisitos generales

4.13. IEC 60884-1:2002/AMD1:2006 ED3: Enmienda 1: Enchufes y tomas de corriente para usos domésticos y análogos: Requisitos generales

4.14. IEC 60884-1:2002/AMD2:2013 ED3: Modificación 2 - Tomas de corriente para usos domésticos y análogos: Parte 1: Requisitos generales

4.15. IEC 60884-1:2002/AMD2:2013/COR1:2014 ED3: Corrección de errores 1 - Enmienda 2 - Tomas de corriente para usos domésticos y análogos: Requisitos generales

4.16. IEC 60884-1:2002+AMD1:2006 CSV ED3.1: Enchufes y tomas de corriente para usos domésticos y similares: Parte 1: Requisitos generales

5. Directiva 2014/94/EU:

5.1. EN 17124:2018: Combustible de hidrógeno - Especificación del producto y garantía de calidad - Aplicaciones de pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM) para vehículos de carretera

5.2. EN 17127:2018: Puntos de repostaje de hidrógeno al aire libre que dispensan hidrógeno gaseoso e incorporan protocolos de llenado (Ojo, versión antigua. La versión revisada es la EN 17127:2020).

5.3. EN 62196-2:2012: Enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y tomas de corriente para vehículos - Carga conductiva de vehículos eléctricos - Parte 2: Requisitos de compatibilidad dimensional y de intercambiabilidad para accesorios de clavijas y tubos de contacto de corriente alterna (Ojo, versión antigua. La versión revisada es la EN 62196-2:2017).

5.4. EN 62196-2:2012/A11:2013: Enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y tomas de corriente para vehículos - Carga conductiva de vehículos eléctricos - Parte 2: Requisitos de compatibilidad dimensional y de intercambiabilidad para accesorios de clavijas y tubos de contacto de corriente alterna (Ojo, versión antigua. La versión revisada es la EN 62196-2:2017).

5.5. EN 62196-2:2012/A12:2014: Enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y tomas de corriente para vehículos - Carga conductiva de vehículos eléctricos - Parte 2: Requisitos de compatibilidad dimensional y de intercambiabilidad para accesorios de clavijas y tubos de contacto de corriente alterna (Ojo, versión antigua. La versión revisada es la EN 62196-2:2017).

5.6. EN 62196-2:2012/A12:2014/AC:2014: Enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y tomas de corriente para vehículos - Carga conductiva de vehículos eléctricos - Parte 2: Requisitos de compatibilidad dimensional y de intercambiabilidad para accesorios de clavijas y tubos de contacto de corriente alterna (Ojo, versión antigua. La versión revisada es la EN 62196-2:2017).

5.7. EN 62196-3:2014: Enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y tomas de corriente para vehículos - Carga conductiva de vehículos eléctricos - Parte 3: Requisitos de compatibilidad dimensional y de intercambiabilidad para acopladores de vehículos de clavijas y tubos de contacto de c.c. y c.a.

5.8. EN ISO 14469:2017: Vehículos de carretera - Conector para el repostaje de gas natural comprimido (GNC) (ISO 14469:2017)

5.9. EN ISO 17268:2020: Dispositivos de conexión para el repostaje de vehículos terrestres de hidrógeno gaseoso (ISO/FDIS 17268:2019)

5.10. IEC/ISO/IEEE 80005-1:2012 ED1: Parte 1: Sistemas de conexión a tierra de alta tensión (HVSC) - Requisitos generales (Ojo, versión antigua. La versión revisada es la IEC/IEEE 80005-1:2019 ED2).



#infraestructura #hidrógeno #pilasdecombustible #combustible #emovilidad #vehículoseléctricos #híbridos #recargadevehículoseléctricos #puerto #embarcacionesrecreativas #transportepúblico #contrataciónpública #infraestructuradecombustiblesalternativos #Highvoltageshoreconnection





14 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page