EN 71-3:2019+A1:2021 Seguridad de los juguetes, la norma que protege a los más peques
La norma “EN 71-3:2019+A1:2021 Seguridad de los juguetes. Parte 3: Migración de ciertos elementos” es la norma que garantiza la protección de los más pequeños en cuanto a la migración de ciertos elementos. Es decir, que garantiza que tu hijo no va a intoxicarse con el juguete en cuestión por mucho que lo chupe o muerda.

Volviendo a la norma EN 71-3:2019+A1:2021, ésta pertenece a la serie de normas EN 71 de seguridad en los juguetes, que son una serie de normas nacidas en Europa para garantizar la seguridad de los más pequeños a través del control de calidad de los juguetes. En concreto, esta serie de normas vienen a raíz de la Directiva 2009/48/CE sobre la seguridad de los juguetes. Como resumen sobre esta directiva, puedes mirar el sitio web de la Comisión Europea que dice básicamente cuáles son las normas armonizadas relacionadas con esta directiva, entre otros datos de interés.
La norma que nos ocupa, la EN 71-3:2019+A1:2021 de Seguridad de los juguetes, está destinada a la publicación de su referencia en apoyo de la Directiva 2009/48/CE sobre juguetes en Europa, pero aún no se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea como norma que otorgue presunción de conformidad.
Como bonus, al final de esta entrada pongo la referencia de las últimas normas publicadas que dan presunción de conformidad.
Pero vamos a centrarnos en lo importante, la seguridad en los juguetes que proporciona la norma EN 71-3:2019+A1:2021, que es de la que hemos venido a hablar. En concreto, esta norma establece los requisitos y métodos de ensayo para la migración de aluminio, antimonio, arsénico, bario, boro, cadmio, cromo (III), cromo (VI), cobalto, cobre, plomo, manganeso, mercurio, níquel, selenio, estroncio, estaño, estaño orgánico y zinc de los materiales de los juguetes y de sus partes. Como dato curioso, la norma EN 71-3:2019+A1:2021 dice explícitamente que sus requisitos “no se aplican a los juguetes o partes de los juguetes que debido a su accesibilidad, función, volumen o masa excluyan claramente cualquier riesgo debido a la succión, el lamido o la ingestión o el contacto prolongado con la piel cuando el juguete o la parte del juguete se usa en la forma intencionada o previsible, teniendo en cuenta el comportamiento de los niños”.
Y es gracioso que lo mencione, porque al final, los niños son imprevisibles.
¡¡¡BONUS!!!
Lo prometido es deuda, aquí os paso las últimas normas armonizadas que se han publicado con respecto a la Directiva 2009/48/CE sobre la seguridad de los juguetes. La fuente es la “Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2009/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la seguridad de los juguetes”
EN 71-1:2014+A1:2018 (ojo que está en revisión desde 2019, atentos que puede caer nueva versión este año)
EN 71-2:2011+A1:2014 (Ojo que de esta versión ya hay una nueva, la EN 71-2:2020)
EN 71-3:2013+A3:2018 (Y esta norma reemplazada por la que nos ocupa, la EN 71-3:2019+A1:2021)
EN 71-4:2013 (Otra de la serie que se actualiza EN 71-4:2020)
EN 71-5:2015 (está en revisión desde 2019 así que ojo este año, que se renueva)
EN 71-12:2013 (tiene nueva versión desde hace años EN 71-12:2016)
EN 71-13:2014 (Versión recién sacadita del horno de la seguridad en juguetes EN 71-13:2021) Como bonus del bonus, esta versión tiene una corrección del 30 de diciembre, aún sin publicar, EN 71-13:2021/prA1
EN 71-14:2014+A1:2017 (Otra obsoleta desde 2018, reemplazada por EN 71-14:2018)
IEC 62115:2003 (Modificada) + A1:2004 (Actualizada a la IEC 62115:2017/COR1:2019 ED2, aunque ojito con la EN IEC 62115:2020)
EN 62115:2005/A11:2012/AC:2013
IEC 62115:2003/A2:2010 (Modificada) (Última versión actualizada a la IEC 62115:2017/COR1:2019 ED2, aunque te recomiendo considerar la EN IEC 62115:2020/A11:2020)
Curioso que haya tantas normas de la serie EN 71 y la IEC 62115, ¿no te parece?
P.D. Si quieres más información sobre normas relacionadas con la seguridad en los juguetes te recomiendo que visites genorma, para ser exacto, en servicios > buscar por tema > Seguridad y vida de los ciudadanos > Seguridad infantil. (services > browse by topics > citizens safety and living > child safety)
P.D.2. Todas las normas del CEN/TC 52 tienen que ver son la seguridad infantil